http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=458457&idseccio_PK=1021
14/11/2007 TRIBUNALES.
Un hombre obtiene la custodia compartida por ser "buen padre"
• La jueza destaca que el marido cogió la baja paternal tras nacer la hija menor.
• La madre solo se avenía a que el progenitor disfrutara del régimen de visitas.
MÁS INFORMACIÓNEn beneficio de los menores
J. G. ALBALAT. BARCELONA.
La medida no es habitual. Una jueza de Barcelona ha acordado una guarda y custodia compartida sobre dos menores, de 10 y 7 años, a pesar de que la madre estaba en contra.
Los niños podrán vivir una semana con su padre y otra con su madre, porque, como expone el auto de medidas provisionales, los 2 "son buenos progenitores".
La fiscalía ha apoyado esta situación por el bien de los 2 hijos de la pareja en proceso de separación.
Por lo general, la custodia compartida se otorga cuando hay acuerdo entre ambas partes.
La mujer solicitó la adopción de una serie de medidas en la demanda de separación y reclamó para ella la guarda y custodia de los dos hijos, con un régimen de visitas para el padre.
Sin embargo, el padre, defendido por los abogados Magda Oranich y Sergi Palmés, se opuso y reclamó la custodia de los niños para sí o, de forma alternativa, la compartida.
No había acuerdo, por lo tanto, entre la pareja, y la jueza de Barcelona María Ascensión Oiza Casado ha tenido que decidir sobre el asunto.
COMPARTIR TAREAS.
La jueza relata que ha quedado probado que los niños asisten a un colegio público y que, como sus padres, que son funcionarios, empiezan a trabajar antes de que la escuela esté abierta, un canguro acude cada día a su casa.
Precisa que la madre empieza su jornada laboral a las 8 de la mañana y el padre media hora más tarde, al habérsele concedido flexibilidad de horario, con lo que es el hombre quien da de desayunar a los pequeños.
La canguro se hace cargo de los menores hasta que acude a la vivienda el abuelo y los lleva al colegio.
La magistrada incide en que, al nacer la hija pequeña, fue el padre quien solicitó la baja paternal para cuidar de los niños y, después, pidió un cambio de horario.
Al entender de la jueza, las circunstancias de los cónyuges son similares en cuanto a la dedicación a los hijos, horarios y sueldos, y, por ello, no procede otorgar la guarda y custodia de los menores solo a uno de ellos.
"Es más beneficioso para los hijos comunes que la guarda de los mismos sea compartida, ya que ambos son buenos progenitores y ambos se han dedicado por igual al cuidado de los mismos", relata.
PACTO DESBARATADO.
La jueza deja constancia que las medidas provisionales adoptadas tienen como "finalidad el interés de los menores" y que del acta de la mediación de los cónyuges se desprende que la pareja llegó a un cierto acuerdo sobre la custodia compartida, pero que las discrepancias sobre el uso de la vivienda familiar desbarataron el pacto.
En definitiva, los menores estarán, por ahora, con su padre desde el lunes a la salida del colegio hasta el lunes siguiente, y con la madre, la otra semana.
Este Blog es un punto de Información sobre la Aplicación de la Custodia Compartida de los menores, inmersos en los Procesos de Ruptura de la Pareja. Un deseo reflejado en la exposición de motivos de la actual Ley del Divorcio (Ley 15/2005) pero que el lobby Feminista lo impidio, con el apoyo del Presidente del Gobierno Sr. Rodriguez Zapatero. La Consecuencia inmediata, fue la destitución del Ministro de Justicia y el Empobrecimiento de la Infancia y de las Familias en España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario